BIO

DIEGO LEJTMAN
Clown , Inventor , Docente , Malabarista y equilibrista sobre rodados excéntricos
DIEGO LEJTMAN
Nació en Buenos Aires en 18/06/1971. Inventor, Clown, Malabarista, Artista de Circo, Equilibrista sobre Rodados Excéntricos , Profesor Titular de la Materia Hazañas para Actores y Manipulación de Objetos en el UNA (Universidad Nacional de las Artes / Artes Dramáticas)
Como Clown/Actor trabajó en los siguientes espectáculos:
“Fidela”, Farsa de Aurelio Ferreti dirigida por Lorenzo Juster en Andamio 90
“En Orbita” de la compañía de Nuevo Circo La Trup en el Teatro General San Martin.
“Clowns en la Via”, “Clowns a la mar” y “Nigth Clown Club” en el Teatro Espacio Aguirre.
“Allegro ma non troppo” de la Cía. Clun, presentado en el C.C. de la Cooperación .El espectáculo participó del FIBA ( Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires y recibe varias distinciones del Premio Teatro del Mundo).
“Elemental” de la Cía. Clun estrenado en el C.C. San Martín.(Premio Teatro del Mundo)
“De Rebote” por la Compañía Duggandanza. Espectáculo de Danza contemporánea dirigido por Teresa Duggan presentado en el C.C.Recoleta y en el C.C.San Martin.
Desde el 2001 hasta 2016 Fue Miembro del Grupo de Clown y Circo Artesanal “La Pipetuá” con la que crean los espectáculos
“Opereta Prima” presentado en el Centro Cultural de la Cooperacion y el Paseo La Plaza, ( Premios GETEA , ATINA y Teatro del Mundo.) Codirigido con Teresa Duggan
”Sin Escalas” en El Paseo La Plaza y el Teatro Metropolitan ,(Premio ATINA, Teatro del Mundo y ACE al mejor espectáculo Infantil 2007 ) Codirigido con Teresa Duggan
”A la Obra” dirigido por Osqui Guzmán en el Teatro Metropolitan y Apolo, (nominado al Premio ACE y el Premio Teatro del Mundo en el rubro Infantil y distinguida en el Rubro Producción Por el Premio Atina)
“La Pipetua 13 años La edad del Pavo” dirigido por Tersa Duggan en el Teatro Apolo.
Los espectáculos de la compañía desde el 2004 giraron por toda Argentina en Festivales Nacionales e Internacionales y desde el año 2007 giran por el Exterior en Singapur, Malasia, Hong Kong, Venezuela, México, Brasil , Uruguay y El Salvador.
En el 2007 El Grupo edita su primer libro:"Actividades de Circo con la Pipetuá" y realiza variadas participaciones en TV entre las que se destacan: “Proyecto G” Canal Encuentro; apertura del programa ”Uno contra Uno” para TyC Sports, “Actual” Canal A, especial para TNT+Films, ”Mañanas Informales “ Canal 13, ”La vida es Arte” – “Caja Rodante” – “Benteveo” para Canal 7, “Trato Hecho” Telefé – “Reinas Magas” Canal 13, entre otros.
Trabajó como Docente de Malabarismo, Manipulaciones de objetos no tradicionales, Monociclos y rodados excéntricos en la Escuela de Circo “La Arena” (1996 – 2001). Tanto en los niveles de principiantes e intermedios para chicos, adolescentes, adultos y así como también en los cursos anuales de formación profesional. También dictó clases de “Hazañas” en la Escuela de Clown “Espacio Aguirre” (1999-2003) y Luego dictó 25 seminarios para Clowns en Redes Club de Circo" y La Arena Vicente Lopez (2013 – 2016) . Además dicto numerosas capacitaciones y workshops empresariales de Team Building .
Dirigió Los siguientes Espectáculos:
“PETIT CIRCUS” de la Compañía de Circo-Teatro Parlanchinas , distinguido como Mejor espectáculo en el 49º Festival de Teatro para niños en Necochea
“Excéntricos Musicales” (Sinfonía Clowntemporanea) de la compañía Bajo Sospecha
La performance: “Concierto para dos” ” y los Unipersonales “Málabar Uniciclus” y “Varreto Clown Orchestra”
Como inventor desarrolla desde el año 1993 una extensa investigación sobre la creación de objetos, mecanismos y prototipos para espectáculos y en el 2011 crea la “Exposición de Objetos Insólitos”. .En la actualidad continúa actuando y creando espectáculos con La compañía "Excentric Circus” , dictando seminarios como Profesor Titular de la materia “Hazañas para actores y manipulación de objetos “( Universidad UNA Artes dramáticas) , Workshops de “Hazañas para Clowns en Espiritu Mamut” y también sigue investigando y fusionando las técnicas circenses, las artes plásticas, el clown, la comedia física y la creación de objetos no tradicionales

CICLISTIK
Equilibrista sobre monoccilos , bicicletas triciclos y rodados excéntricos

MAN ORCHESTRA
Varreto ejecuta diferentes instrumentos musicales zurdos , metalofon y campanas.

EL RETRATISTA
Retrata a una Mujer del Público haciendo rebotar pelotas sobre un paspartu blanco

FUTBOLISTIK.
Varreto presenta el Futbalero uniendo 2 pasiones argentinas el tutbol y el balero